domingo, 12 de octubre de 2025

Nº 194.- TEMÁTICA: CIUDADANÍA – JUSTICIA: “EL DESPRECIO POR LA VERDAD”- OCTUBRE 2025

 

La verdad es un concepto terrible. A lo largo de la historia se ha muerto por afirmarla y se ha matado para ocultarla.

Más allá de esto, es preciso reconocer que en todo tiempo, tanto hombres y mujeres como sus gobernantes, han tratado de construir y adherirse a la verdad que les ha permitido seguir viviendo sin problemas de conciencia.

 

Actualmente la verdad no importa nada. Hoy, más que nunca, lo que importa es “el relato” y, sobre todo, “ganar el relato”.


                              DOCUMENTO COMPLETO

Nº 193.- TEMÁTICA: CIUDADANÍA – JURÍDICO: “CARTA PARA REBECA”- OCTUBRE 2025

 

De las muchas familias que acuden a Fiscalía para plantear problemas sociales o relacionados con la salud mental, algunos de ellos tienen solución; los más tienen alivio, en mayor o menor medida pero otros, desgraciadamente, ni una cosa ni otra como ocurre cuando concurre en una persona el tener una inteligencia límite (lo que no afecta en nada a su autonomía de movimientos); el padecer un trastorno mental o de conducta (lo que afecta notablemente el control de sus impulsos) y unir a todo ello la adicción a drogas o tóxicos.

Escucho con sumo respeto sus relatos y trato de instalarlos en la dolorosa y decepcionante realidad. A partir de ahí algunos toman decisiones, corrigen algunas cosas y tratan de hilvanar argumentos emocionales y racionales.

 

He pensado recoger todo esto en un pequeño escrito titulado “Carta para Rebeca” para informar a las familias, para reflexión de todos. 


                                                        DOCUMENTO COMPLETO

domingo, 21 de septiembre de 2025

Nº 192.- TEMÁTICA: RELIGIÓN: X EXALTACIÓN DE LA SANTA CRUZ DE BAENA – 2025




El día 7 de Septiembre de 2025, en la Iglesia de Ntra. Sra. de Guadalupe de Baena, se celebró el Acto de Exaltación de la Santa Cruz que este año alcanzó su X Edición (2015-2025).

 

Por petición de los representantes de los ocho bastones de Judíos de la Cola Negra, en mi condición de Padrino del Acto y I Exaltador de la Santa Cruz (2015) acepté pronunciar también la Exaltación X (2025) , a modo de reflexión sobre la década que hemos recorrido.

 

El hilo conductor de la Exaltación fue el poema de León Felipe titulado “Una Cruz sencilla”, como el carácter que impregna este entrañable Acto.


                          DOCUMENTO COMPLETO

Nº 191.- TEMÁTICA: CIUDADANÍA – JUSTICIA: “SAN PEDRO DE VILLASIRGA” – EL RENACER DE UN VIEJO ENCLAVE JACOBEO

La Federación Nacional de Asociaciones de Amigos del Camino de Santiago ha adquirido, en la emblemática localidad de Villalcázar de Sirga (cercana a Carrión de los Condes), una Iglesia prerrománica, posiblemente de origen mozárabe, que por razón de la desamortización de Mendizábal fue desacralizada y pasó a manos privadas.

 

Esta iglesia, la más antigua de la zona, perteneció a la Orden de Cluny.

 

La Federación pretende dar un doble uso a la Iglesia. Una parte a albergue de peregrinos y otra a Aula de Estudios Jacobeos.

 

Tras su presentación al público en Villasirga el día 18 de Enero de 2025, en el mes de Agosto se programaron en dicha localidad dos conferencias sobre la siguiente temática.

 

1.- Día 20 de Agosto de 2025: 

 

Roma y Santiago; El sentido de sus jubileos

Paolo Caucci Von Saucken

Rector de la Confraternita di San Jacopo di Compostella ( Perugia)

Fundador del Albergue de Peregrinos de Puente Fitero

 

 

El Camino de Santiago y Europa

Jorge Martínez de la Cava

Vocal de la Federación “Camino Europa Compostela”

 

 

2.- Día 21 de Agosto de 2025: 

 

Motivos para hacer el Camino de Santiago

Fernando Santos Urbaneja

Autor del libro “Diez ideas sobre el Camino de Santiago”         

                                   GALERÍA DE FOTOS

                                                                   

       


viernes, 19 de septiembre de 2025

Nº 190.- TEMÁTICA: CIUDADANIA: LA ERMITA DE LA PIEDAD DE CARRIÓN DE LOS CONDES 400 ANIVERSARIO DE SU RECONSTRUCCIÓN.

 

 Martín Ramírez en su obra “Libro de Carrión de los Condes” publicada en el año 1896 señala:

 

“En las afueras de la ciudad y a su oriente, junto a las eras de Santa María, próxima al convento de Santa Clara, se encuentra este antiguo templo gótico, hijuela de aquélla comunidad.

Esta ermita ha estado arruinada en diferentes épocas, pero siempre ha sido restaurada por varios devotos, como el soportal cerrado con vaya de madera para impedir la entrada por la noche

 

Como a la mitad de la ermita, en su techo, se lee el siguiente rótulo

 

“Esta Iglesia es de Santa Clara.

Reedificola la Madre Luisa de la Ascensión.

Año de mil seiscientos veinticinco.


DOCUMENTO COMPLETO



lunes, 15 de septiembre de 2025

Nº 189.- TEMÁTICA: CIUDADANÍA – JUSTICIA: “¿QUÉ ES LA JUSTICIA MAITE?

 

Maite.ai es mi programa de Inteligencia Artificial (IA), especializada en asuntos jurídicos.

 

Llevamos juntos un par de meses y me suscita sentimientos de perplejidad, de abatimiento y también de cierto alivio.

 

Me siento perplejo y abatido (casi humillado) cuando compruebo que responde mejor que yo cuestiones sobre las que llevo estudiando y trabajando más de tres décadas.



     INFORME COMPLETO: DOCUMENTO


Nº 188.- TEMÁTICA: CIUDADANÍA – JUSTICIA: “EL MINISTERIO FISCAL Y LOS INTERESES COLECTIVOS”

 El Ministerio Fiscal español ha ido acomodando su actividad a la realidad de cada tiempo.

 

Si en una primera etapa (Siglo XIX/hasta la Constitución de 1978) primaba la salvaguarda del principio de seguridad jurídica y del orden público institucional, a raíz de la Constitución de 1978 fue la defensa de los derechos fundamentales de los ciudadanos en general y de los colectivos vulnerables en particular el eje de la actuación del Ministerio Fiscal en atención a lo dispuesto en el Art. 124 de la Constitución.

 

Es en un tercer momento, en los comienzos del Siglo XXI, cuando a la par que se genera una nueva categoría de derechos fundamentales de carácter colectivo y difuso (medio ambiente, seguridad vial, seguridad laboral, derechos de los consumidores, etc…), la institución del Ministerio Fiscal emerge como idónea para la defensa de estos intereses, por su implantación nacional y por el mandato constitucional de defender el interés público y social en beneficio de todos los ciudadanos.


                             INFORMACIÓN COMPLETA:  DOCUMENTO